La Open Web y la Privacidad

Una Breve Descripción

NEAR Hispano
6 min readJun 4, 2021

Numerosas violaciones de datos en los últimos años, como el escándalo de Cambridge Analytica, han generado preguntas sobre cómo las empresas y los gobiernos deben manejar la información que les confían sus usuarios. Esto, a su vez, también ha intensificado la investigación sobre el desarrollo de nuevas tecnologías que sean más capaces de preservar la privacidad de las empresas y los usuarios.

Como resultado, los países y los legisladores se apresuraron a establecer nuevos requisitos de cumplimiento para la privacidad del usuario y la recopilación de datos, como el Reglamento general de protección de datos en Europa y la Ley de protección de información personal de China. Paralelamente, ha surgido una nueva tendencia de recurrir a nuevas tecnologías como blockchain para resolver problemas de privacidad.

En este sentido, contrariamente a la percepción inicial de muchos, la tecnología blockchain no solo podría ser compatible con GDPR, sino que ayudaría a aumentar los niveles de privacidad y protección de los datos y, al mismo tiempo, devolver la propiedad de los datos a las personas. Por lo tanto, la tecnología blockchain se puede utilizar como una herramienta de privacidad.

Como resultado de esta propuesta de privacidad, muchos jugadores de la industria han comenzado a competir por el liderazgo en numerosos campos relacionados con la privacidad.

Monero (XMR): es una criptomoneda de código abierto altamente fungible que se ganó la reputación de ser la criptomoneda más anónima del mercado. La cadena de bloques de Monero está configurada para ser opaca, es decir, para proporcionar anonimato a los detalles de la transacción al disfrazar las direcciones de los participantes (Monero. “Acerca de Monero”. Consultado el 22 de enero de 2021). Dado que es capaz de proporcionar la intratabilidad del historial de transacciones, ofrece a sus usuarios una red más segura que impide que sus participantes sean incluidos en la lista negra.

ZCash: es otra criptomoneda que se creó con el objetivo de mejorar la privacidad en el mundo de las criptomonedas. De manera similar a Monero, ZCash garantiza el anonimato al difuminar la información de la transacción (difuminar las direcciones del remitente y el destinatario, y la cantidad de transacciones). Sin embargo, a diferencia de Monero, brinda la posibilidad de operar transacciones completamente anónimas o transacciones parcialmente anónimas y opera de una manera diferente.

Zero-Knowledge Proof Transactions: son capaces de proporcionar una privacidad transaccional completa mediante el uso de funciones hash, lo que hace posible realizar transacciones sin revelar información personal. El único requisito para participar es que los involucrados en la transacción demuestren la veracidad de la información que poseen, pero sin revelar otra información sensible.

Data Compliance and Blockchain: Los atributos relacionados con la seguridad que muestra la tecnología blockchain tienen un gran potencial para brindar protección de datos a los usuarios. A través de peer-to-peer (networking) y criptografía, permite dos mejoras importantes: crea una base de datos inmutable para fines de garantía de datos y facilita el ejercicio de los derechos individuales (es decir, el derecho a estar informado, el derecho de acceso, etc.)

Private Keys: Blockchain utiliza criptografía asimétrica para permitir el intercambio de activos (como criptomonedas) entre una persona y otra. Cada persona que posee un activo (de cualquier tipo) en la cadena de bloques tiene una clave pública, también conocida como “dirección”, y una clave privada. Cualquiera que esté en posesión de la clave pública utilizada para cifrar un mensaje no podrá descifrarlo, la única forma de hacerlo es utilizar la clave privada asociada con la clave pública utilizada. El uso de claves privadas proporciona una capa adicional de seguridad para quienes participan en la transacción.

La tecnología Blockchain como herramienta para proteger la Privacidad y Aumentar la Seguridad y la Transparencia.

Como se explicó en la introducción, una cadena de bloques es una red descentralizada en la que todos los registros se tallan de manera distribuida y se comparten entre diferentes dispositivos repartidos por todo el mundo.

Todos los miembros de una cadena de bloques mantienen los registros, y las confirmaciones de la red se ejecutan a intervalos regulares, vinculando (encadenado y cifrado) a los bloques existentes anteriores. Esto hace que los registros sean inmutables e inviolables.

Con la tecnología blockchain, en lugar de proporcionar información a plataformas centralizadas/tiendas, podemos almacenarla en un “ledger” que tiene mayor descentralización, seguridad y privacidad. Eso permite codificar un número significativo de interacciones y aumentar la confiabilidad, eliminando los riesgos políticos y comerciales asociados con el proceso que está siendo administrado por una entidad central.

El hecho de que las transacciones se registren en una cadena de bloques en forma de hash significa que existe un alto grado de transparencia al mismo tiempo que se asegura el contenido de la transacción registrada. Las transacciones registradas en la cadena de bloques adoptan el formato de un “código alfanumérico” (que incluye la fecha y la hora).

Así, su estructura aporta transparencia al mismo tiempo que protege el contenido grabado en la red. Este código alfanumérico, o hash, es el equivalente a una “huella digital” de un dato que existe fuera de la red blockchain. Las posibilidades de que dos transacciones diferentes tengan el mismo hash registrado en una cadena de bloques son prácticamente nulas. Por lo tanto, la transparencia y la confidencialidad se pueden conciliar en una cadena de bloques.

Blockchain para Salvaguardar las libertades Políticas y Prevenir los Desequilibrios de Poder.

Como ha señalado Shoshana Zuboff en The Age of Surveillance Capitalism, las grandes empresas de tecnología tienen un control sin precedentes sobre los datos personales de las personas. Esto crea un desequilibrio de poder entre el proveedor y el consumidor que pone en peligro su libertad. En los últimos años, empresas como Amazon, Google y Facebook han utilizado cada vez más su poder no solo para matar de hambre a la competencia, lo que representa una amenaza para las pequeñas y medianas empresas, sino también para interferir en la vida política de los ciudadanos.

El último ejemplo de su poder para interferir en los asuntos políticos es la decisión de Facebook y Twitter de suspender indefinidamente la cuenta de Twitter y Facebook de Donald Trump luego de los eventos en el Capitolio, arrogándole así el derecho a tomar una decisión sobre un asunto público de la más alta jerarquía política.

Otro aspecto preocupante de este estado de cosas es que la cantidad de datos privados a los que tienen acceso estas empresas les permite obtener información sobre los patrones de comportamiento humano, estudiar las respuestas emocionales y prever el comportamiento futuro con la ayuda del análisis de big data. Esto les permite crear productos mejores y más adictivos, pero también desarrollar técnicas para desencadenar emociones y deseos, y todo sin el conocimiento del consumidor.

La adopción de una tecnología que evita que los gigantes tecnológicos posean una cantidad desproporcionada de poder e información sobre las personas se vuelve crucial para salvaguardar las libertades políticas y la dignidad de las personas, así como para cimentar una visión de un futuro mejor y más abierto.

Por último, la Open Web y su tecnología blockchain central subyacente tienen la capacidad de establecer un camino hacia una sociedad donde se brinde privacidad, libertad y transparencia a sus ciudadanos. Es crucial que su desarrollo sea seguido, discutido y alentado.

ALGUNOS TEMAS A DISCUTIR

● Criptomonedas y servicios financieros anónimos (DEX).

● Protección de datos y cumplimiento.

● Open-Source Applications and User First Data Models (Users Give Permission).

● La Open Web como respuesta al capitalismo de la vigilancia.

● El peligro de apropiarse indebidamente de una cadena de bloques para un estado de vigilancia.

--

--

NEAR Hispano

Información en Español sobre el proyecto descentralizado @nearprotocol. Una solución blockchain de L1. Estamos en Telegram — https://t.me/NEARHispano